


Descripción General
Descripción General
Revestimiento plástico en frío (metacrilato) para marcación de áreas.
Excelente adherencia al pavimento.
Rápido curado.
Resistencia a la intemperie.
Muy alta durabilidad.
Tipos:
Lumiflex PAR (antideslizante reflectivo).
Lumiflex PAD (Antideslizante con alto coeficiente de fricción)
Lumiflex PAF (Coeficiente de fricción mayor a 70 unidades, según método SRT)
Revestimiento plástico en frío (metacrilato) para marcación de áreas.
Excelente adherencia al pavimento.
Rápido curado.
Resistencia a la intemperie.
Muy alta durabilidad.
Tipos:
Lumiflex PAR (antideslizante reflectivo).
Lumiflex PAD (Antideslizante con alto coeficiente de fricción)
Lumiflex PAF (Coeficiente de fricción mayor a 70 unidades, según método SRT)

Protex 2011
Aditivo polifuncional para hormigones
Descripción General
Protex 2011 es un aditivo líquido de color marrón oscuro con densidad 1.10 kg/L, formulado en base a polímeros y auxiliares sintéticos que actúa sobre la plasticidad del hormigón, permitiendo obtener mezclas plásticas o fluidas y de esta manera poder alcanzar dos resultados diferentes utilizando un solo aditivo. Reduce notablemente el uso de agua en la mezcla fresca aumentando así las resistencias mecánicas y la impermeabilidad del material endurecido. No contiene cloruros por lo que no corroe las armaduras metálicas ni moldes. No es inflamable ni presenta toxicidad. Cumple con lo especificado en las norma ASTM C 494 para aditivos del tipo A (reductores de agua) y tipo F (reductores de agua de alto rango o superfluidificantes) y con la norma IRAM 1663 (aditivos químicos para hormigón).
Tambor 200 Kg. Granel 1000 Kg. Ecopack 1000 Kg.
Presentaciones
Usos
Ideal para hormigón elaborado, hormigón bombeado y todo tipo de hormigón destinado a estructuras en general, pavimentos, premoldeados en donde se necesite una mezcla trabajable sin elevar el contenido de agua. Indicado para terminaciones vistas de alta calidad. Para realizar coladas que presenten formas complejas, muy armadas o con difícil acceso para el vaciado. En hormigones que deban transportarse sin perder sus características de trabajabilidad con el tiempo.
Características y propiedades
Amplio rango de uso. Se puede utilizar como como plastificante (reductor de agua) ó superfluidificante (reductor de agua de alto rango). Promueve mezclas fluidas, compactas y sin segregación permitiendo manejar altos valores de asentamiento sin incorporación de aire. Gran estabilidad de trabajabilidad por tiempos prolongados. Mantiene su consistencia plástica por más de 60 minutos. Aumento considerable de las resistencias mecánicas respecto a mezclas endurecidas que no contienen aditivos, manteniendo invariable el contenido de cemento. Se obtienen hormigones más durables y compactos. Reduce la contracción por secado.
Aplicación
Protex 2011 se agrega junto con el agua de amasado cuando comienza el empaste calculando la relación agua / cemento adecuada para lograr el efecto deseado para la prestación. Para plastificar la mezcla, la dosis se puede variar de acuerdo al perfil de necesidad en el hormigón, entre el 0,35 % y el 0.7 % calculado sobre el peso del cemento Portland utilizado. Si se desea mayor fluidez (superfluidificante) se puede trabajar con hasta un 1.2%.
Con estas cantidades y, ajustando muy bien la formulación, se puede llegar a una reducción de agua de hasta un 20 %. Una vez confeccionado el hormigón con aditivo se podrán realizar agregados (re-dosificación) para mejorar su plasticidad no excediendo el 1.5 % en total (aditivo en planta + agregado) siempre calculado respecto del peso del cemento Pórtland
Información Adicional

Cantidad de cemento: 320 kg/m3
Dosificación de aditivo: 0.5 %
Reducción de agua obtenida: 10 %
Temperatura de ensayo: 23 °C
Se debe tener en cuenta que estos ensayos son de laboratorio y que los resultados pueden diferir en obra por las condiciones ambientales, humedad de materiales, granulometría, etc. por lo que se debe tomar solo como orientación para la utilización del producto.
Consumo
Vida útil: 2 años en envases de origen bien cerrados y en lugar fresco y seco protegidos de la corrosión. Proteger de las bajas temperaturas. No exponer a la intemperie o lugares desprotegidos en donde el material pueda sufrir cambios bruscos de temperatura. El ambiente recomendado debe estar comprendido entre los 10 y 30 °C ya que por debajo y por sobre estas temperaturas, el material puede perder alguna de sus propiedades de prestación.