top of page
FortG-bolsa.png

Juego de 30 Kg

Presentaciones

FORT G

Mortero cementicio reforzado de alta resistencia

Descripción General

Protex Fort G es un mortero de cemento Pórtland, con áridos clasificados y aditivos químicos en conjunto con un segundo componente constituido por polímeros sintéticos en emulsión. El sistema se entrega predosificado y listo para mezclar.

Usos

Reparación de baches, restauración de hormigones dañados, reconstrucción de juntas,
nidos de abejas, oquedades, nivelación de superficies, pisos industriales, playas de
estacionamiento, etc. en espesores desde 5 mm hasta 20 mm., habilitando las
superficies tratadas a las 48 hs.
Carpetas de desgaste y nivelación con resistencia al impacto y a la abrasión.

Ventajas

Desarrolla altas resistencias mecánicas tanto en tiempos cortos como así también en
el curado final.
No contrae al fraguar por lo que evita las fisuras en superficie.
Posee una alta resistencia a la abrasión al tránsito y al agua
Resiste los ciclos térmicos de congelamiento y deshielo.
Es impermeable ( Absorción de agua menor al 3 % en peso )
Presenta firme adherencia al hormigón, mortero, mampostería, piedras naturales y
artificiales y hierro.

Aplicación

Preparación de la superficie: La superficie ideal de aplicación deberá ser firme y sólida; totalmente limpia; libre de
partículas flojas y lechadas de cemento.
Para sustratos muy deteriorados, se podrán utilizar medios mecánicos y/o químicos lo
que ayudará a una mejor performance del producto.
Las imperfecciones profundas (mayores a 20 mm.) pueden ser rellenadas con Protex
Grout dejando fraguar por un espacio mínimo de 6 a 8 hs.
En condiciones normales, no es necesaria ninguna imprimación. Sin embargo si se
tienen dudas sobre las características de absorción y rugosidad del sustrato es
recomendable el uso de Protex Látex como puente de adherencia. (para aplicar sobre
cerámica y revestimientos esmaltados, utilizar Protex 216 como puente de
adherencia).

Mezclado y aplicación: Humedecer la hormigonera con agua, colocar el componente líquido, agregar el componente en polvo en su totalidad. Mezclar aproximadamente durante 2 minutos, hasta conseguir una masa completamente homogénea y plástica, sin presencia de grumos. Es ideal mezclarlo con agitador de bajas revoluciones con paletas de aspas. Humedecer previamente saturando la superficie y sin exceder la cantidad de agua controlando esto según la absorción. Volcar el material mezclado y extender con cuchara, espátula o regla. Cuando la mezcla comienza a tirar, comenzar a fratazar la superficie utilizando llana metálica o acrílica según sea la terminación deseada. Esto se realizará periódicamente hasta obtener lisura total sin marcas de aplicación ni relieves en la superficie. La temperatura mínima de aplicación es 8 ºC y la mínima de curado es 0 ºC. Las herramientas se deben limpiar con agua caliente inmediatamente después de su utilización.
Una vez endurecido el material se puede pulir o lijar y posteriormente sellar con Sealkrete para preservar la superficie del polvo y/o suciedad o bien facilitar su limpieza mejorando además su aspecto estético. Para este tratamiento deberán transcurrir por lo menos 48 horas desde la aplicación.  

Advertencias

No aplicar a temperaturas inferiores a los 5° C.
No habilitar a peatones antes de 24 o 48 horas según condición climática.

bottom of page